1.Definición de acoso escolar.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolaresde forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolecencia (12-13ños), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
2.Contad un caso que podáis definir como de acoso escolar. No citéis por su nombre a los protagonistas.
Una muchacha de 16 años fue acosada en un centro escolar de Sevilla.
Esta chavala sufría acoso constante de insultos de otra compañera de su clase,este niña recibia insultos de todas clases,sobre todos psicológico.Su compañera,acosadora decía todas esta clases de insulto por diversión ,sólo por reirse de su compañera cuando la insultaba.
La chavala decidio hablar con orientador,profesores,padres...para acabar con este acoso que no la dejaba vivir.Al final la compañera acosadora fue una niña muy problemática con problemas psicológicos y acabó internada en un centro para menores con estos problemas.
Y la chavala por fín pudo llevar una vida sin problemas.
3.Definición de los roles en un caso de acoso escolar. Perfiles de cada uno de ellos.
Suelen distinguirse tres roles:
Rol de acosador.
Rol de victima.
Testigo/s.
4.Tipos de acoso escolar.
Bloqueo social (29,3%)
1.Hostigamiento (20,9%)
2.Manipulación (19,9%)
3.Coacciones (17,4%)
4.Exclusión social (16,0%)
5.Intimidación (14,2%)
6.Agresiones (13,0%)
7.Amenazas (9,1%)
5.¿Qué podemos hacer en nuestro entorno escolar para que no se dé este tipo de violencia escolar?
Pues avisar a profesores,padres,tener una vigilancia constante sobre el afectado y poner fín al acosador/a y llevarla a centro de rehabilitación para ayudar que se cure de l aenfermedad que es el maltrato.
jueves, 6 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)